El  Consejo de Administración de la Agencia incluye, bajo la presidencia del jefe de gobierno o autoridad gubernamental delegada por él, los representantes de la administración y los siguientes miembros:

  • El Ministro del Interior;
  • El Ministro de Economía y Finanzas;
  • El ministro de Equipamiento y Transporte;
  • El Ministro del hábitat de la planificación urbana y la ordenación del territorio;
  • El Ministro de Agricultura y Pesca Marítima;
  • El Ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías;
  • El Ministro de Cultura;
  • El Ministro de Turismo y Artesanía;
  • La autoridad gubernamental responsable de medio ambiente y agua;
  • El presidente del consejo de la región oriental;
  • El Presidente del Consejo Provincial de Nador;
  • Los presidentes del consejo municipal de desarrollo urbano y rural incluido en la jurisdicción de la Agencia;
  • El director de la Agencia para la promoción y el desarrollo económico y social de la provincia y las provincias de la región oriental del Reino;
  • El director de la Agencia urbana de Nador;
  • El Director de la Agencia de la cuenca hidráulica de Mouluya;
  • El director del Instituto Nacional de Investigación Pesquera;
  • El representante de la agencia responsable del desarrollo de la acuicultura;
  • El presidente de la Cámara de Agricultura;
  • El presidente de la Cámara de Pesca Marítima.

 

Le conseil d’administration dispose de tous les pouvoirs nécessaires à l’administration de l’Agence, à cet effet, il règle par ses délibérations les questions générales intéressant l’Agence, notamment :

  • Detener el plan plurianual y programa de acción de la Agencia;
  • Suspender el presupuesto y las modalidades de financiación de los programas de trabajo de la Agencia y el régimen de amortización;
  • Cerrar las cuentas y decidir sobre la asignación de los resultados;
  • Decidir en la adquisición de participaciones como en la transferencia o la extensión de dichas participaciones;
  • Parar la situación del personal de la Agencia;
  • Suspender el diagrama de flujo de la Agencia, fijando las estructuras organizativas y sus funciones;
  • Detener el Reglamento por el que se establecen las normas y los métodos de adquisición;
  • Alto a las condiciones de emisión de bonos y el uso de otras formas de préstamos con entidades de crédito como adelantos o descubrimiento bancario.

La  Agencia está dirigida por un director nombrado por decreto.

El director ejecutará las decisiones de la Junta y los comités establecidos por éste ultimo. Gestiona la Agencia y actúa en su nombre, asiste a las reuniones del Consejo de Administración en calidad de asesores, asegura la gestión de todos los servicios y coordina sus actividades, designa el trabajo de la Agencia en virtud del estado de su personal. Realiza o autoriza cualquier acto u operación relacionada con el tema de la Agencia.

Representa a la agencia, con respecto al estado, en cualquier administración pública o privada y todas las terceras partes y procede a las  acciones de conservación pertinentes. Representa la Agencia en la corte y puede llevar a cualquier acción judicial destinada a proteger los intereses de la Agencia, sino que debe, sin embargo,avisar inmediatamente al Presidente del Consejo de Administración. Se puede, bajo su responsabilidad, delegar parte de sus atribuciones y funciones al personal superior de la Agencia.

Los procedimientos financieros y contables de AASLM serán fijados por decisión Nº 2 a 1104 del 8 de marzo 2015, el Ministro de finanzas y privatización. El AASLM está sujeta a control financiero del Estado. Este control se ejerce en virtud de lo dispuesto en la Ley N ° 69-00 sobre el control del estado financiero de las empresas e instituciones públicas. La gestión financiera de la AASLM está bajo control de un interventor del estado y un Pagador, designado por el Ministro de hacienda y responsable del seguimiento de los compromisos y los gastos AASLM. Las operaciones de AASLM están descritas en los registros de contabilidad mantenidos por el Director. Esta contabilidad incluye:

  • Una contabilidad presupuestaria que rastrea el desempeño de tanto el empleo como los recursos presupuestarios. Esto lleva a la creación de estados de cuentas mensuales y una declaración anual;
  • Una contabilidad general que traza la evolución de todos los activos y pasivos de la herencia, así como los gastos e ingresos.

La contabilidad general presenta una gran cantidad de información relevante y fiable que trazan fielmente la situación económica y financiera de la AASLM. Da lugar a la preparación de los estados financieros, estados de resultados y todas las menciones exigidas por la normativa. Estos registros deben estar de acuerdo con el Código General de Normas de Contabilidad.

La contabilidad general se encarga de:

  • El mantenimiento de los registros contables;
  • La grabación y la centralización de las operaciones en los registros contables;
  • La preparación de los estados de conciliación bancaria;
  • El cálculo de la depreciación;El establecimiento de órdenes de carga;
  • La preparación de los estados financieros (balance, ingresos y gastos y la ETIC).